Acceso a los cursos
Consíguete y te mostraremos los cursos a los que tienes acceso.
Si no conoces a tu usuario o no has sido registrado, contacta con nosotros y cuéntanos tu caso.
Bienvenido/a al curso SOM RIU para personal educativo
Bienvenido/a al curso SOM RIU para familiares
Bienvenido/a al curso SOM RIU para alumnos
Este curso online está diseñado para ofrecerle herramientas prácticas y recursos útiles para comprender, detectar y acompañar a los adolescentes en su bienestar emocional. Es un curso sencillo, flexible y práctico: en menos de una hora tendrá una visión global de los contenidos principales, a la vez que podrá profundizar en ellos con materiales adicionales siempre que lo necesite.
Este curso está pensado para ofrecerle herramientas prácticas y recursos útiles para comprender mejor el bienestar emocional de los adolescentes y saber cómo acompañarlos en los momentos difíciles. Es un curso sencillo, flexible y práctico: en menos de una hora podrá tener una visión global de los temas principales, con la posibilidad de profundizar en materiales adicionales siempre que lo necesite.
Este espacio online está pensado para ti. Aquí encontrarás materiales complementarios que te ayudarán a entender mejor los temas que hemos trabajado en los talleres presenciales.
Cómo funciona el curso
El curso se divide en 4 módulos. Puedes avanzar a tu ritmo. El progreso queda registrado y puedes reanudar el curso siempre que quieras mientras dura la intervención.
Este curso también incluye preguntas de evaluación para obtener una acreditación.
Objetivos del curso
- Entender mejor la salud mental adolescente.
- Acompañar emocionalmente a los jóvenes.
- Detectar posibles señales de alarma.
- Fortalecer el papel de la escuela como red de soporte.
Información práctica
- Duración: Aproximadamente 1 hora (contenido principal).
- Modalidad: 100% online y flexible, disponible en web y App.
- Acreditación: Autoevaluación para obtener certificado.
Cómo funciona el curso
El curso se divide en 4 módulos. Puede avanzar a su ritmo.
El progreso queda registrado y puede reanudar el curso siempre que lo desee mientras dure la intervención.
Objetivos del curso
- Comprender mejor la salud mental de los adolescentes.
- Saber cómo acompañarles emocionalmente.
- Detectar posibles señales de alarma.
- Fortalecer el papel de la familia como red de soporte.
Información práctica
- Duración: Aproximadamente 1 hora (contenido principal).
- Modalidad: 100% online y flexible, disponible en web y App.
Cómo funciona el curso
El espacio está organizado en 4 secciones, que corresponden a los talleres presenciales que ya has realizado en el aula. Los contenidos se irán actualizando a medida que participes en los distintos talleres. Sólo hace falta que explores lo que te llame la atención, a tu ritmo.
Objetivos de este espacio
En cada sección encontrarás:
- Materiales visuales y escritos para entender mejor lo hablado.
- Propuestas para pensar, compartir o aplicar en tu día a día.
- Recursos por si quieres saber más o buscar ayuda.
Objetivos de este espacio
- Dar herramientas para entenderte mejor.
- Ayudarte a cuidar de tu salud emocional.
- Conectar con recursos que pueden ayudarte.
Información práctica
- Duración: Tú decides. Puedes entrar y salir cuando quieras.
- Modalidad: 100% online, desde el móvil o el ordenador.
- Acceso: Libre durante toda la intervención.
1: CONOCIMIENTO
Introducción a la salud mental en la adolescencia: qué es y cómo nos afecta. Se desmontan mitos y estigmas y se analizan los principales factores de riesgo y protección de los problemas de salud mental en la adolescencia.
2: VIVIMOS
Se da herramientas para acompañar a adolescentes ante situaciones de malestar, incluyendo el abordaje de las autolesiones sin intención suicida.
3: SOBREPASAMOS
Se clarifican conceptos y mitos sobre la conducta suicida, se enseñan las principales señales de alarma y se explican pautas para poder actuar desde el entorno escolar de forma preventiva y respetuosa.
4: AFRONTAMOS
Se trabajan las dificultades que tienen los adolescentes para expresar su malestar, se reflexiona sobre recursos disponibles (amigos, familia, profesionales, escuela) y se dan estrategias para fomentar la resiliencia y el acompañamiento activo.
1: CONOCIMIENTO
Introducción a la salud mental en la adolescencia. Qué es, cómo nos afecta, y cómo podemos identificar los principales factores de riesgo y protección. También se desmontan mitos y estigmas.
2: VIVIMOS
Herramientas para acompañar a adolescentes en situaciones de malestar emocional, incluyendo cómo abordar las autolesiones sin intención suicida.
3: SOBREPASO
Información clara sobre la conducta suicida, señales de alarma y pautas para actuar desde casa con respeto y prevención.
4: AFRONTAMOS
Reflexión sobre las dificultades que tienen los adolescentes para expresar su malestar. Se presentan recursos disponibles (amigos, familia, profesionales, escuela) y estrategias para fomentar la resiliencia y el acompañamiento activo.
1: CONOCIMIENTO
¿Qué es la salud mental? ¿Cómo nos afecta? Desmontamos mitos y entendemos lo que puede influir en nuestro bienestar.
2: VIVIMOS
¿Cómo gestionar el malestar? Hablamos de autolesiones, emociones intensas y cómo cuidarnos.
3: SOBREPASO
¿Qué sabemos sobre el suicidio? Cómo detectar señales de alarma y qué hacer si alguien no está bien.
4: AFRONTAMOS
¿Por qué cuesta hablar de lo que sentimos? ¿Qué recursos tenemos (amigos, familia, profesionales)? Cómo podemos ser más resilientes y fomentar el acompañamiento activo.